* Amy Winehouse es la artista mĂĄs reciente que falleciĂł a esa edad
* âMorir a los 27â, una ficciĂłn que coquetea con realidades ya conocidas
Por Alejandro Trejo MartĂnez
Eran mĂĄs de las 10 de la noche y, recostado en mi cama, escuchaba la televisiĂłn. Jacobo Zabludovsky, conductor del noticiario 24 horas, enunciaba los hechos mĂĄs importantes del dĂa. De pronto, soltĂł: en Seattle, âel cantante de rock Kurt Cobain al parecer se disparĂł un balazo. TenĂa 27 añosâ. No dijo mĂĄs, porque cuando corrĂ y me parĂ© frente a la pantalla para saber sobre aquella muerte, ya decĂa otra cosa.
Un shock. El lĂder de la banda que fue la disrupciĂłn musical total en mi vida se habĂa âsuicidadoâ. Aquel tipo que decĂa no tener una pistola en la mano (No, I donât have a gun), habĂa usado una para quitarse la vida.
El mundo ya conoce lo ocurrido: tras un periodo de altibajos en su salud y una sobredosis, la cancelaciĂłn del tour de Nirvana por Europa, un internamiento a un programa de desintoxicaciĂłn y un escape del centro de rehabilitaciĂłn ubicado en Los Ăngeles, Kurt Donald Cobain fue encontrado en su casa en Seattle, tirado en el piso, con un disparo de escopeta en la barbilla y con una nota, lo que evidenciarĂa el suicidio.
Entonces, surgieron especiales de radio y de televisiĂłn (MTV), la venta de casetes, de discos y de playeras se dispararon, y la cara del portavoz de la mĂșsica grunge, del que expresĂł crudeza en sus letras y canciones de 3 acordes, apareciĂł con mayor frecuencia en los atuendos adolescentes.
Han pasado 27 años de ese suceso. 27 años de pensar cĂłmo serĂa un nuevo disco de Nirvana y de imaginar cĂłmo serĂan las nuevas canciones de Kurt Cobain. 27 años de que el cantante de 27 años dejĂł la vida, el Ă©xito, las drogas y el rock and roll.
27 años, una edad en la que una serie de famosos cruzĂł el umbral de la inmortalidad debido a su legado artĂstico. Edad que ha marcado la creaciĂłn, inconsciente, quizĂĄ casual, de un club en el cual se es miembro sĂłlo si eres mĂșsico o artista y mueres a los 27 años.
Sin duda Kurt Cobain y Nirvana dejaron un espectro musical y de actitud que influyó a muchos de mis contemporåneos: aprender a tocar la guitarra y formar una banda era un sueño para los otrora adolescentes que tuvimos la fortuna de vivir el apogeo y muerte del oriundo de Abberdeen, Washington.
A lo largo de estos 27 años, varias son las hipĂłtesis sobre la muerte de Cobain que se han manejado: si realmente fue un suicidio o algo tuvo que ver su viuda Courtney Love; el supuesto daño cerebral despuĂ©s de la sobredosis en Roma y su incapacidad para tocar; una depresiĂłn por el acoso por parte de la prensa y la lucha por la custodia de su hija Frances Bean; los rumores de la disoluciĂłn de la banda debido a sus adicciones o simplemente el camino fĂĄcil a la inmortalidad; pero lo que realmente me inquietaba, y aĂșn en la actualidad, es la coincidencia con otros famosos que fallecieron a la misma edad.
Brian Jones, Jimmi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Cobain y, la membresĂa mĂĄs reciente, Amy Winehouse, son los artistas mĂĄs conocidos, pero se pueden enlistar mĂĄs nombres.
Resulta interesante conocer esos otros personajes que tambiĂ©n forman parte de ese grupo, asĂ como las coincidencias que existen entre todos sus integrantes, un tema contemplado en el libro El Club de los 27, de Diego Caler HerrerĂas, quien plantea una hipĂłtesis mĂĄs allĂĄ de la casualidad, pues los nombres antes mencionados son los mĂĄs famosos de una serie de mĂșsicos que, a lo largo de 72 años, han fallecido a la misma edad.
Una obra, narrada en diferentes tiempos y con rasgos de novela negra, cuyos protagonistas son unos chicos que asumen una investigaciĂłn para aclarar un misterio que los pone en peligro. AsĂ,
El club de los 27 te mantiene hoja por hoja, lĂnea tras lĂnea, atrapado, en una lectura adictiva, con el fin de descubrir las âcasualidadesâ de estas muertes.

Portada del libro ‘El Club de los 27’, de Diego Caler HerrerĂas. Foto Alejandro Trejo
Por otro lado, Morir a los 27, de Joseph Gelinek, nos conduce en una ficciĂłn que coquetea con realidades ya conocidas y que convergen en historias repetidas una y otra vez.
En esta historia ocurre el asesinato del cantante mĂĄs famoso del momento, John Winston, lĂder de la banda The Walrus. El encargado de esclarecer el caso, el inspector RaĂșl Perdomo, encuentra complicaciones cuando un reo se confiesa autor de dicho asesinato. Lo sorprendente de este personaje es que estĂĄ encarcelado por el homicidio de John Lennon y lleva 30 años tras las rejas.
Interesante obra que nos lleva en el curso de resolver un asesinato que plantea la hipĂłtesis de que todas las estrellas de rock deben morir a los 27.
Dos historias, dos planteamientos, el mismo tema, un club donde la muerte, y en especĂfico a los 27 años, es un requisito para acreditar la membresĂa.
La vida de un cantante ha pasado y aĂșn no se entienden las razones de por quĂ© convergen varios en ese punto. TodavĂa continĂșan las dudas sobre el suicidio de Kurt Cobain, pero lo cierto es que la llamada GeneraciĂłn X, que escuchĂł a la banda del Negative Creep, Lounge Act, Lithium y otras historias mĂĄs, pasĂł a tener un sentimiento de pertenencia en los 90âs, gracias al grunge de Nirvana.

Portada del libro ‘Morir a los 27,de Joseph Gelinek. Foto Alejandro Trejo
También te recomendamos
đ LibrĂvoros | El âApocalipsisâ segĂșn King
đ LĂbrivoros | Basquiat: Dolor, drogas y amor en NY
đ LibrĂvoros | La felicidad de David Bowie
đ LibrĂvoros | La muerte tiene permiso
đ #LibrĂvoros | Los Corleone y su oferta irresistible
đ LibrĂvoros | Ray Bradbury, âEl Hombre IlustradoâÂ
đ #LibrĂvoros | El ârealismo sucioâ de BukowskiÂ
đ #LibrĂvoros | âEl Procesoâ de KafkaÂ
đ #LibrĂvoros | El Diario del Año de la PesteÂ
đ #LibrĂvoros | âLa Pesteâ en tiempos de cuarentena
đ #LibrĂvoros | Los libros de Kobe Bryant
đ #LibrĂvoros | âLos Crimencitos impunesâ, literatura y futbol
Y acerca del Covid-19âŠ
Lanzan App y SMS para atender covid-19
Conoce a âSusana Distanciaâ
¿Qué tenemos que hacer frente al Covid-19?