Xin-Xin, la única panda gigante mexicana y también el único ser de su especie que habita en Latinoamérica, es motivo de celebración para la Lotería Nacional (Lotenal) que decidió rendirle homenaje a través de un Billete para festejar sus 35 años de vida, periodo que la ha llevado a convertirse en un “símbolo” al ser el ejemplar de este tipo de oso que más años tiene en el mundo.
“Es de enorme orgullo para la Ciudad de México, que la Lotería Nacional, una institución que tiene más de 250 años, reconozca y valore la importancia que tiene para el pueblo de México, este ejemplar. Y sobre todo, para la niñez”, destacó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Así, agregó, la emisión del billete, en el que podemos tenerla para siempre, “es una oportunidad de oro” para difundir a Xin-Xin, pues los llamados “cachitos” con su imagen están en todo el país y, quien adquiera uno, tiene “un mensaje de esperanza”, de cooperación y de cuidado del medio ambiente.

A lo largo de sus 35 años, Xin-Xin, que vive en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre ubicado en el Bosque del Chapultepec, “ha simbolizado resilencia, ternura y memoria, así como la amistad entre México y China”, expresó la directora de la Lotería Nacional. Foto cortesía del Gobierno de la Ciudad de México
En tanto, la directora de la Lotenal, Olivia Salomón Vibaldo, destacó que esta emisión y “este sorteo no es solo un acto institucional, es sobre todo una ofrenda del corazón del pueblo de México para quienes nos han regalado tanto, los pandas mexicanos, porque Xin-Xin no es cualquier panda, es la última de una generación nacida y criada en suelo mexicano”.
Explicó que se han emitido dos millones 400 mil “cachitos” con la imagen de la panda gigante -que “forma para del corazón de esta gran Ciudad de México”- para el Sorteo Superior 2853 que se celebrará este viernes 25 de julio y tendrá un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series. “Que la suerte toque a quien más lo necesite y que el nombre Xin-Xin siga latiendo en cada niña, niño y en cada persona que cree en un México más justo, más sensible y más unido”, concluyó.
Por su parte, el embajador de China en México, Chen Daojiang, agradeció al Gobierno de la Ciudad de México y al equipo del Centro de Conservación por los cuidados brindados a la panda Xin-Xin durante décadas, que ha permitido que alcance los 35 años, equivalente a más de 100 años para un ser humano.
“Es una verdadera longevidad extraordinaria. Esto de materializa gracias al cuidado minucioso y al cariño constante que nuestros amigos mexicanos le han brindado durante décadas. Permítame expresar mi más sincero respeto y profundo agradecimiento al Gobierno de la Ciudad de México, al equipo de cuidadores del Centro de Conservación y a todos los amigos que han cuidado con tanto esmero a Xin-Xin”, expresó.