Residente hará resonar cada rincón del Zócalo de la Ciudad de México la noche del 6 de septiembre, fecha en la brindará un concierto gratuito, según dieron a conocer el propio artista puertorriqueño y la Secretaría de Cultura local.
El intérprete de Latinoamérica compartió la noticia a través de un video publicado en su cuenta oficial en Instagram, en el que mencionó que “este 6 de septiembre voy a estar tocando en el Zócalo en México. Yo no lo doy por sentado, sé dónde estoy tocando. Es un lugar especial, fue donde nació Tenochtitlán, donde se proclamó la independencia y ondeó por primera vez la bandera de un México libre, que es lo que yo quiero para mi país también.
“Es donde hablaron los estudiantes del 68, marcharon los zapatistas y el pueblo alzó la voz por los 43 de Ayotzinapa. Sé que ahí se unen todos en una sola voz, en un gran grito el 15 de septiembre. Y pues nada, no sé por cuanto tiempo más voy a estar tocando, pero lo que sí sé es que este día me lo quiero disfrutar al máximo con todos ustedes. Así que nada, los veo allá. Residente, puñeta! Vamos a romper con todo”, animó.
René Pérez Joglar, nombre real del músico, compositor y productor, irrumpió en la escena musical como vocalista de la banda puertorriqueña Calle 13, junto a Visitante, Eduardo Cabra Martínez e ILe -Ileana Cabra Joglar-. Su primer lanzamiento fue un disco homónimo en 2005, dentro del género urbano latino, en el que se incluyó el tema Atrévete-te-te, que sigue siendo un referente en la actualidad.
La agrupación saltó a la fama por su mezcla de variados estilos, como el rap, el rock, merengue, folklore latinoamericano, cumbia colombiana y villera, así como la electrónica y el afrobeat, entre otros, junto con una lírica con sátira y crítica social y política.
“Sus rimas logran integrar un mensaje de resistencia, identidad y orgullo, reflexión y amor, con éxitos que se han convertido en himnos entre las nuevas generaciones como ‘Latinoamérica’, ‘Muerte en Hawaii’, ‘El Aguante’ y ‘Calma Pueblo’, por mencionar solo algunos”, explica la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en un comunicado de prensa. Asimismo, cuenta con exitosas colaboraciones con músicos para temas como No hay nadie como tu junto a Café Tacvba; y Ojos Color Sol con el cantautor cubano Silvio Rodríguez.
La trayectoria de Calle 13 continuó con cuatro álbumes de estudio: Residente o Visitante, publicado en 2007; Los de atrás vienen conmigo, lanzado en 2008; Entre los que quieran, estrenado en 2010, y Multi Viral en 2014, cuya canción y video que da nombre al álbum fue compuesto junto con el fundador de Wikileaks, Julian Assange, grabado en Palestina y muestra a unos jóvenes que convierten un rifle de asalto en una guitarra en la ocupación del Estado de Israel.
Calle 13 obtuvo 25 premios Grammy, convirtiéndose en el latino con más reconocimientos dorados en el mundo de la música en la región hasta su disolución, que tuvo lugar en 2015.
Dos años después, Residente arrancó su trayectoria en solitario con su primer álbum homónimo, del que se desprenden sencillos como Somos anormales y Desencuentro, que alcanzaron los primeros lugares de las listas de popularidad; y en 2024 lanzó su más reciente producción discográfica que lleva por título Las letras ya no importan, del cual se desprende el tema Bajo los escombros, que interpreta junto a la artista palestina Amar Markus.
“Esta canción la escribí desde el dolor. Entre los bombardeos en Gaza. Veo a mi hijo en cada uno de los niños masacrados. Por medio de la música intento manejar la impotencia que siento de no poder hacer nada más que esto”, fue el mensaje que el músico publicó en Facebook, junto al video de la pieza titulado Residente, Amal Murkus – Bajo los escombros (Live Session).
Cabe resaltar que René Pérez también ha incursionado en la dirección de videos musicales, también como guionista, como en el caso de René, material lanzado en febrero de 2020 y que suma hasta la fecha más de 420 millones de reproducciones en Youtube, cuya canción busca crear conciencia sobre la salud mental.
También dirigió el documental Residente (Puerto Rico, 2016), en el que, tras conocer los resultados de una prueba de ADN, el rapero se lanza a una aventura mundial en países como Ghana, China, Siberia y Estados Unidos para seguir los pasos de sus ancestros, entre otros sitios, y en el que muestra su activismo, conciencia y diversidad de su trabajo musical.
Asimismo, ha compaginado su trayectoria musical con su compromiso social y activismos social, lo que le fue reconocido en 2015 con el Nobel Peace Summit Award en Barcelona, por su labora con la concientización social y promoción de a Paz, además de que participa en campañas de UNICEF y Amnistía Internacional y posicionarse como un defensor de la educación en América Latina y en favor de los derechos de las comunidades indígenas.
En ese sentido, cabe resaltar que canceló las presentaciones que tenía programadas en los festivales españoles Benicassim (FIB) y Morriña Fest, debido a su vinculación “con un fondo de inversión de Estados Unidos llamado KKR (que) invierte y apoya económicamente a empresas de Israel relacionadas con tecnología militar, sistemas de vigilancia y hasta espionaje. Y también financia proyectos inmobiliarios en asentamientos ilegales en territorios palestinos ocupados, contribuyendo de esta manera al genocidio y la violación sistemática de derechos humanos contra el pueblo palestino.
“Por eso, quiero decir públicamente, que no puedo participar ni un sólo segundo en algo que esté relacionado con esta tragedia, aunque sea de la manera más mínima. Con todo el respeto del mundo y pidiendo sinceras disculpas a cada persona que compró boletos para verme., les anuncio que oficialmente no voy a participar en estos festivales y no sé si esto me traerá consecuencias legales, pero honestamente no me importa. Mi posición siempre ha sido clara en torno a este tema. Siempre ha sido así y siempre lo será. Gracias pro entender y que viva Palestina Libre”, explicó el intérprete en un videomensaje difundido a través de redes sociales.
Por su parte, la embajadora de Palestina en México, Nadya Layla Rasheed, adelantó que “estará presente en el concierto de Residente. Voy con mi kufiya, mi bandera y con el corazón puesto en cada nota. Cuando suene ‘Bajo los Escombros’, con la voz de mi hermana palestina Amal Murkus, será Palestina quien cante con nosotros, con un latido que se sienta desde el Zócalo de la Ciudad de México hasta el resto del mundo”.
Asimismo, expresó su reconocimiento a “René, cuya solidaridad, especialmente en nuestros momentos más oscuros, con Palestina nos recuerda que la música no solo une, también defiende y da voz a los pueblos. Porque hasta la alegría es resistencia”
El elenco encargado de calentar motores previo a la salida de Residente en el Zócalo son: Arianna Puello, de las pioneras del rap femenino en español: Ximbo, de las voces más influyentes en el rap desde 1996; Niña Dioz, rapper queer mexicana que fusiona el hip hop, pop y electrónica; Prania Esponda, voz joven del rap con mensaje, protesta y raíz poética; además de las freestylers Azuky y Mena.
También te recomendamos
“Es importante apoyar a los migrantes”: Residente