Por UNAM Global
La vida de las abejas está en riesgo por el uso indiscriminado de plaguicidas.
Desde 2006, se han registrado cifras alarmantes de mortandad de este insecto en Europa y Estados Unidos. En México, la situación no es distinta: en los últimos cinco años, apicultores han reportado un aumento en las muertes masivas en Jalisco, Campeche y Quintana Roo, principalmente por la dispersión aérea de agrotóxicos.
Esta pérdida preocupa a productores, autoridades y comunidad científica, por los costos económicos y ambientales que conlleva.
En esta #HistoriaUNAM, Adriana Correa Benítez, especialista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica el panorama actual y cómo la creación de leyes que prohíban el uso de estos químicos podría ayudar a revertir el problema.
También te recomendamos
¿Los ajolotes son animales solitarios o sociales?