* Este año se celebra una década del regreso del ‘gran circo’ a la CDMX
El Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México permanecerá como parte del calendario de la máxima categoría del automovilismo hasta 2028, informaron el Gobierno de la Ciudad de México y la Fórmula UNO, durante la firma de la renovación, que contempla las ediciones 2026, 2027 y 2028, con lo que el Mexico GP se mantendrá dentro del campeonato como una de las carreras más emblemáticas del año, caracterizada por su color, pasión y experiencia de entretenimiento que se vive desde 2015.
“Estamos muy contentos de anunciar la renovación de este gran evento deportivo. El Gran Premio de México es una de las carreras que más recursos genera en esta ciudad, que más turistas atrae, donde se vive el automovilismo con mucha pasión. Prevemos que vamos a seguir aumentando estos grandes números de derrama económica y asistencia, ya que es uno de los eventos culturales y turísticos más importantes que tenemos en el año”, dijo la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, al adelantar que el próximo año hará un anuncio para la continuidad de este gran evento: “Ya tenemos amarradas fechas”.
Durante la firma, realizada en el Palacio del Antiguo Ayuntamiento, destacó que la realización de este evento no compromete recursos públicos, tal como se ha venido haciendo desde administraciones anteriores, y se sostiene gracias al apoyo de la iniciativa privada.
Por otro lado, afirmó que “la Fórmula 1 de ha convertido en parte del calendario cultural y turístico de nuestra ciudad. Este evento no sólo convoca a aficionados al automovilismo, sino que activa la economía local, fortalece la infraestructura turística y genera un gran orgullo compartido”.
En 2024, este evento generó una derrama económica de más de 19 mil 500 millones de pesos, atrajo a 238 mil turistas, de los cuales 55 mil fueron internacionales y registró una ocupación hotelera del 90 por ciento. Se estima, además, que para este año dicha derrama supere los 21 mil millones de pesos, señala la Jefatura de Gobierno de la capital mexicana en un comunicado de prensa.
En tanto, el Gran Premio de México detalló, que hasta su más reciente edición “ha dejado una derrama económica y de exposición de medios de México acumulada de 137 mil millones de pesos. Además, ha generado más de 82 mil empleos, equivalente a una derrama en salarios acumulada de más de 11 mil mdp”.
Por su parte, el presidente y CEO de Fórmula 1, Stefano Domenicali, destacó como “una noticia increíble que el Gran Premio de la Ciudad de México permanezca en el calendario hasta 2028. Fórmula 1 es sinónimo de energía y pasión, y es increíble sentir el ambiente eléctrico de los aficionados cada vez que visitamos esta increíble ciudad”, expresó.
Asimismo, reconoció que el Gran Premio de México es mucho más que una carrera automovilística: “la calidad de la cultura mexicana, mostrada a través de la plataforma de la Fórmula 1, es aclamada en todo el mundo. Hoy puedo confirmar que la Fórmula 1 no es solamente un deporte, sino también una actividad cultural, de transformación social”.
En tanto, Alejandro Soberón, presidente y CEO de CIE, expresó que este encuentro “no sólo contribuye al desarrollo económico de la Ciudad de México”, sino que también la promueve, así como al país, “a nivel global”.
Agregó que continuará el trabajo “para asegurar que los fans disfruten al máximo” del evento que “desde hace casi 10 años muestra al mundo la calidad de los eventos que organizamos” en esta urbe.
Cabe resaltar que una de las piezas clave del ‘gran circo’ en la capital mexicana “son los aficionados, que han logrado un lleno absoluto del Autódromo Hermanos Rodríguez en cada una de las ediciones celebradas desde 2015, con 3.2 millones de asistentes durante casi 10 años”. Tan sólo en la carrera del año pasado se registró una entrada de 404 mil 958 fanáticos durante los tres días, con lo que rompió el récord de asistencia.
El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, resaltó que la carrera en la capital del país ha sido reconocida como el mejor evento de la Fórmula 1 en varias ocasiones y su realización consolida a la Ciudad de México como una de las urbes más importante del mundo, una metrópoli que impulsa al turismo, desarrollo económico y a su vez reduce las desigualdades y fomenta la cultura”.
El Gran Premio de México de este 2025 será una edición muy especial, ya que se celebran 10 años del regreso de la Fórmula 1 a México. Una década que lo confirma como el evento deportivo anual más importante del país y un motor clave para la economía de la Ciudad de México.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el presidente y CEO de CIE, Alejandro Soberón (izq.); y el presidente y CEO de Fórmula 1, Stefano Domenicali, durante la firma del acuerdo que extiende la presencia de la Fórmula 1 en México en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en la capital del país, el 30 de abril de 2025. Foto cortesía de Gobierno de México
También te recomendamos
Habrá Gran Premio en CDMX hasta 2025
Tras hacer historia, “Checo” firma con Red Bull
El Gran Premio de México 2021 ya tiene fecha
Posponen el Gran Premio de México 2020
El Gran Premio de la CDMX ya tiene fechas de venta
La Fiesta F1 se queda en CDMX hasta 2022
Listo el Gran Premio de México F1 2018