* El instituto expresa que “nunca autorizó la publicación de información falsa”

 

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que “ha interpuesto una demanda administrativa” contra la empresa productora Full Circle Media, representante del ‘youtuber’ Mr Beast, quien grabó en las zonas arqueológicas de Calakmul, en Campeche; y Chichén Itzá, en  Balamcanché, Yucatán.

La exigencia que hace el instituto es “el resarcimiento de daños y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución (…) y por hacer un uso ilícito, con fines de lucro privado, del patrimonio arqueológico que es de todos los mexicanos.”

El INAH explicó, vía su cuenta en la plataforma X el pasado miércoles 14 de mayo-, que, si bien “siempre estará abierto a las propuestas audiovisuales que contribuyan al conocimiento y la difusión del patrimonio arqueológico y cultural de México (..) condena a quiénes con afanes comerciales y fines de lucro privado, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas, que son legado de nuestras culturas originarias y orgullo de nuestra nación”.

Agregó que “el permiso emitido a la empresa Full Circle Media… nunca autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen” de los sitios patrimoniales “para la publicidad de marcas comerciales”. A esta acción también se sumó la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel, que también emitió un mensaje en la plataforma X el pasado miércoles 14 de mayo.

Cabe resaltar que dos días antes, el INAH emitió un comunicado en el que expresó que “la visita y grabación” ocurrieron según solicitudes hechas de “manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados”.

Explicó que los recorridos se efectuaron en “áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes. En el caso de Calakmul, también se visitó la subestructura del Edificio II que, aunque no es un área abierta al público de manera permanente, sí brinda acceso”, si se tramita con anticipación y justificación, una visita programada.

Asimismo, aclaró que en el caso de la visita a Chichén Itzá “no se realizó un vuelo de dron al interior de El Castillo, como falsamente se menciona en el video” publicado por Mr. Beast el pasado 10 de mayo en la plataforma de Youtube. “Dicho vuelo se realizó por fuera de la estructura”.

El instituto abundó que “evidentemente, el video posee un amplio trabajo de prostproducción y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es claramente una reproducción contemporánea. Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”.

También confirmó que durante “las grabaciones hubo personal del instituto” que supervisó que se respetaran las medidas de cuidado, seguridad “y que no hubiera ninguna afectación al patrimonio arqueológico”.

Cabe resaltar que el material, que lleva por título Exploré Templos de 2000 Años de Antigüedad, cuenta con 65 millones 925 mil 202 visualizaciones desde su publicación.

 

(Visited 2 times, 2 visits today)