Integrada
por 25 títulos de variadas temáticas y múltiples directores, algunas de ellos reconocidas
con el Premio Oscar, la muestra consiste en la proyección de un filme diferente
por dos días, sábado (20 horas) y domingo (18 horas), en una sola función, según
información del complejo de Xoco en un comunicado de prensa y en su sitio web.

Aunque
la serie inició este fin de semana con la película
El Puente sobre el río Kwai, una coproducción de Gran Bretaña y Estados
Unidos dirigida por David Lean; también destacan
Casablanca (1942), de Michael Curtiz; un filme que narra los encuentros y desencuentros amorosos
entre Rick Blaine e Ilsa, una mujer casada que debe huir con su marido de la
ciudad de Casablanca, en Marruecos; y la ópera prima de Orson Welles,
Ciudadano Kane (1942), un filme que resalta
por su solidez argumental.

La
filmografía mexicana está representada por los largometrajes
La Otra (1946), de Roberto Gavaldón y
protagonizada por Dolores del Río, quien encarna a una mujer que desbordada por
su ambición asesina a su hermana gemela para heredar su fortuna, además de
El Lugar Sin Límites (1977), de Arturo
Ripstein, una historia sobre la marginación social, homofobia y el machismo que
sufren dos personas, un travesti y “La Japonesita” dueñas del prostíbulo en un
pequeño pueblo, por el cacique del lugar.

El
cine inglés llega con
Hamlet (1947),
de Laurence Olivier, que “brilla como una de las mejores adaptaciones cinematográficas
del clásico texto del dramaturgo” William Shakespeare, según el comunicado; el
italiano con
La Dulce Vida (1960), de
Federico Fellini y estelarizada por Marcelo Mastroianni, proyecta la vida de un
periodista que se deja seducir por la “dulce vida” de la burguesía romana y el
mundo del espectáculo; y el japonés es representado por
Los siete Samuráis (1954), de Akira Kurosawa, filme sobre los
habitantes de un pueblo en busca de siete guerreros para que les ayuden a
combatir la injusticia.

{mosimage}

Por
parte del cine estadounidense además llegan
Bonnie y Clyde (1967), de Arthur Penn, que recuerda a los legendarios Bonnie Parker y Clyde Barrow,
jóvenes especializados en el robo a bancos y en burlar a las autoridades. Un
filme que es considerado un parteaguas en la historia de Hollywood al romper
con tabúes como el sexo y la violencia; así como
Easy Rider (1969), una road movie dirigida por
Dennis Hooper y protagonizada por Peter Fonda y Jack Nicholson que relata las
aventuras y encuentros de dos jóvenes que deciden realizar un recorrido por su
país; y
Taxi Driver (1976), de
Martin Scorsese, que describe la vida nocturna de la ciudad de Nueva York en la
década de los 70, a través de un sombrío personaje interpretado por Robert De
Niro.

El
género del spaghetti western es representado por
El Bueno, El Malo y El Feo (1966), última parte de La Trilogía del Dólar de Sergio Leone, con música de Ennio
Morricone y protagonizada por Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach, que
proyecta a tres malhechores que se dedican a seguir la pista de un tesoro
escondido en plena guerra civil estadounidense. En tanto que la filmografía
fantástica llega con la primera versión de
King
Kong
(1933), de Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack; y el melodrama con Nace Una Estrella (1954), dirigida
por George Cukor y protagonizada por Ames Mason y Judy Garland que relata la
historia entre un famoso actor adicto al alcohol y una joven con gran talento
para la canción.

Algunas
otras películas que se proyectarán son
400
Golpes
, La Dama de Shangái, Río Bravo
, El
Séptimo Sello
,
y más. Para mayor información visita: http://www.cinetecanacional.net/ y/o www.facebook.com/CinetecaMexico.
 

Este
es el calendario de proyecciones, pero recuerda que puede estar sujeta a
cambios de última hora:
 

comentarios

(Visited 32 times, 1 visits today)

About The Author

Radiogirl (Tania Sánchez)

Periodista (Journalist) // Apagafuegos de ocurrencias reporteriles // Rocker-Writer

En Facebook:

Lo más visto:

Pin It on Pinterest

     

     

    Película:

     Fecha:

    Casablanca
    (1942)

    17
    y 18 de enero

    La
    Otra (1946)

    24
    y 25 de enero

    La
    Dama de Shanghái (1947)

    31
    de enero y 1 de febrero

    Hamlet

    7
    y 8 de febrero

    Río
    Bravo

    14
    y 15 de febrero

    Viaje
    a Italia

    21
    y 22 de febrero

    Bonnie
    y Clyde

    28
    de febrero y 1 de marzo

    Los
    400 Golpes

    7
    y 8 de marzo

    Ciudadano
    Kane

    14
    y 15 de marzo

    Horshima,
    Mi Amor

    21
    y 22 de marzo

    Easy
    Ryder

    28
    y 29 de marzo

    El
    Conformista

    4
    y 5 de abril

    King
    Kong

    11
    y 12 de abril

    El
    Séptimo Sello

    18
    y 19 de abril

    Nace
    Una Estrella

    25
    y 26 de abril

    El
    Lugar Sin Límites

    2
    y 3 de mayo

    Taxi
    Driver

    9
    y 10 de mayo

    Los
    Siete Samurai

    16
    y 17 de mayo

    Una
    Eva y Dos Adanes

    23
    y 24 de mayo

    Narciso
    Negro

    30
    y 31 de mayo

    Un
    Tiro en la Noche

    6
    y 7 de junio

    El
    Bueno, el Malo y el Feo

    13
    y 14 de junio

    El
    Ocaso de una Vida

    20
    y 21 de junio